Recientemente tuve la oportunidad de dar un curso de Autodesk Moldflow Insight y nos topamos con el cálculo erróneo de la fuerza de cierre; la verdad este cálculo es tan sencillo que lo damos por sentado y por eso no lo revisamos al realizar una simulación.

¿Para que funciona el valor de área proyectada?

Básicamente el dato se utiliza para calcular la fuerza de cierre (presión de inyección por área proyectada). En el simulador, la presión de inyección depende de muchos parámetros (tipo de material, viscosidad, temperaturas de proceso, velocidad de inyección entre otros) y el área proyectada es un parámetro fijo.

¿Cómo se calcula en el simulador y cómo afecta?

En Autodesk Moldflow, el área proyectada de la cavidad es la suma del área de todas las superficies proyectadas perpendicularmente sobre el plano XY.  En algunos casos, algunas de estas superficies proyectadas pueden superponerse (vea la imagen a continuación) y ser consideradas como parte del cálculo de fuerza de cierre, a pesar de que en la realidad no contribuyen. Como resultado, la fuerza de cierre predicha puede ser mayor que la cantidad realmente requerida para mantener cerrado el molde.

¿Cómo modificamos el cálculo?

Existen dos formas de hacerlo:

La mejor! – Se excluyen los elementos del modelo que pueden afectar el calculo 

  • Seleccione los elementos que desee excluir.
  • Haga clic derecho en cualquiera de los elementos socavados seleccionados
  • Selecciones
  • Seleccione todos los elementos.
  • Active la casilla excluir del cálculo de la fuerza de la abrazadera.
  • Haga clic en Aceptar.

Se puede crear un nuevo resultado personalizado de fuerza de cierre:

  • Ir a pestana de resultados
  • Ingresar a Nuevo Resultado – personalización
  • Seleccionar crear nuevo resultado de fuerza de cierre
  • En el video se puede ver como se genera el nuevo resultado.

¡Recomendación!

Siempre validen resultado de área proyectada en el Resumen o Log y compararlo con el área conocida de la pieza.