Para poder describir el proceso de importación en Moldflow Adviser, es necesario el desglosar el “modelo” en diferentes componentes:
Pieza:
- Adviser acepta la mayoría de formatos CAD disponibles en el mercado (ADSK, SW, PTC, Catia, Parasolid, .IGS, etc.), pero al momento de importar el modelo se genera un proceso de “traducción” o “conversión” del modelo.
- Si emplean archivo .IGS/.IGES, el modelo debe exportarse como superficie.
- Los parámetros de generación de .STL están predefinidos, así que si desean tener un archivo en donde la calidad del STL esté controlada por ustedes, es mejor que lo exporten desde su plataforma de diseño.
- Para hacer la importación se debe emplear el asistente de Adviser, en el cuál se valida la geometría, se revisa la calidad, se reparan los defectos y se ofrece una asesoría para definir el tipo de malla a realizar: Dual Domain (para piezas de espesor delgado) ó 3D (piezas de espesor grueso)
- Si la geometría tiene errores queda inhabilitada la opción de mallado en 3D, aunque la pieza sea de espesor grueso.
- Para moldes multicavidad (varias piezas iguales), se debe importar solo una pieza y hacer la copia/arreglo de las otras cavidades dentro de Adviser (de esta forma el mallado de las piezas será el mismo).
- Para moldes familiares, se tienen habilitadas las opciones de Importar y de Agregar/Añadir; primero debemos importar una pieza y después añadir la siguiente geometría.SI por error colocan Importar, en vez de añadir, se genera un nuevo archivo de estudio.
Sistema de Alimentación / Refrigeración:
Existe un asistente para el modelado de cada sistema, pero en caso de que ya lo tengan diseñado en otra plataforma, entonces deben considerar:
- Se debe importar sólo las líneas que representan el recorrido del sistema (normalmente ejes centrales)
- Las líneas/curvas deben estar unidas y bajo formato .IGS/.IGES (el formato B-Spline Curve 126 suele funcionar bien)
- Deben importarse por separado, es decir, las líneas del sistema de alimentación se agregan con un comando de importación diferente al del sistema de refrigeración.
- La propiedades/geometrías de los sistemas, se definen dentro de Adviser.
- Coladas Frías o Calientes, geometría (circular, trapezoidal, etc.)
- Geometría y dimensiones del circuito de Refrigeración, “Bubblers”, “Baffles”, etc.
- Las entradas del sistema de alimentación deben modelarse dentro de Moldflow Adviser.
Molde:
Las placas del molde son modeladas en Adviser.
- Pueden definir de 2 placas (A y B) ó 3 placas (A – Flotante – B)
- La altura de la placa A esta definida por la altura del bebedero (que modelaron previamente)
- De forma automática, se definen los planos de apertura:
- En el de 2 Placas: a la altura de la entradas.
- En el de 3 placas: a la altura de las entradas y de los canales de alimentación principales.
- Las dimensiones del área proyectada (plano XY), se pueden modificar sin problemas.
- Si algún componente del sistema de refrigeración queda por fuera del volumen definido del molde, Adviser automáticamente les da propiedad de mangueras.
- No se tiene disponible la opción de modelar insertos del molde.
Por último, como la finalidad de la simulación es obtener datos del proceso de manufactura y de la pieza plástica, en Adviser no se pueden modelar componentes del molde cómo: pines de expulsión, salidas de aire/venteos, porta moldes.