El resultado más común que podemos encontrar en los simuladores de inyección de plástico, es el de llenado; ya sea bajo el nombre de “tiempo de llenado”, “tiempo del frente fundido” o “tiempo de avance del frente fundido”
¿Qué significa?
  • Indica el tiempo necesario para llenar la pieza o el molde (coladas y piezas) que se esté simulando.
  • Se presenta de forma visual, cómo ocurre el avance del frente de flujo del material plástico
  • Numéricamente muestra el tiempo que tarda en ocurrir este avance.
  • El máximo tiempo se registra, cuando el material plástico llena por completo la (s) cavidad(es).
¿Para qué funciona?
  • Se puede emplear para diferentes opciones (incluyendo la principal, conocer el tiempo)
  • Visualizar llenado balanceado en Pieza
    • Al colocar el punto de entrada en la cavidad, debemos considerar que la longitud de recorrido del plástico sea aproximadamente el mismo para todas las direcciones.

  • Visualizar llenado balanceado en Molde
    • Cuando estamos considerando varias cavidades, uno de los principios que se deben seguir en el proceso de inyección es que todas las cavidades deben llenarse al mismo tiempo. De esta forma aseguramos que todas tengan la forma y peso adecuado.

  • Visualizar dónde se generan líneas de unión
    • Con el resultado de llenado, podemos ver como es el avance del material plástico dentro de la cavidad (y los cambios de dirección que ocurren) y predecir si se genera un choque entre los frente de flujo (generando la línea de unión). En muchos simuladores, el resultado específico de “líneas de unión” es susceptible a la calidad de la malla, por lo que tenemos que emplear el resultado de llenado para corroborar.

Linea de Soldadura

  • Visualizar dónde puede quedar el aire atrapado.
    • Conocer donde potencialmente quede el aire atrapado (entre el material plástico y la superficie metálica del molde) nos ayuda a determinar las áreas en donde se mecanizaran las salidas de aire (venteos).